Siga estos consejos de ciberseguridad para disfrutar de estas navidades con tranquilidad.
La Navidad es un periodo vacacional donde se incrementa el número de ciberataques debido a la compra masiva de artículos por internet, reservas de viajes online, etc. Por ello, les ofrecemos una serie de consejos para que disfrute de unas vacaciones más ciberseguras y prevenga ser víctima de ataques informáticos.
1. Vaya con cuidado con la ingeniería social: en general, desconfíe de los mensajes no solicitados (correo electrónico, SMS…), pues podría ser víctima de algún ataque de phishing. Por ello, nunca facilite información sensible —número de cuenta bancaria, claves electrónicas o contraseñas— a remitentes desconocidos o no verificados. Especialmente durante las navidades se perpetran numerosas estafas relacionadas con ofertas de alojamientos falsas y envío de paquetes que no existen.
2. Use redes wifi seguras: preste atención especialmente al acceder a redes wifi públicas y evite cualquiera que no requiera contraseña. Si se conecta a la red de un hotel, un aeropuerto u otro establecimiento, no transmita información sensible (datos de pago, cuentas bancarias, etc.). Si no tiene alternativa, recomendamos usar una VPN, por medio de la cual el tráfico de datos va cifrado hasta el proveedor.
3. Mantenga una actitud crítica: en internet no todo es lo que parece, y por eso debe desconfiar de los chollos. Sobretodo, antes de facilitar datos personales o efectuar pagos, verifique el dominio de la web y adicionalmente compruebe si tiene un certificado de cifrado SSL (la URL empieza por «https://»). No confíe en ningún caso en webs que usen solo «http://» en el encabezamiento de la URL.
4. No descargue guías de viaje en PDF o en otros formatos desde fuentes no confiables: es posible que algún ciberdelincuente haya modificado los archivos y los haya subido de nuevo a la red conteniendo algún virus para que infecte su equipo al descargárselos.
5. Mantenga actualizadas las contraseñas: es recomendable cambiarlas periódicamente, crear contraseñas robustas y mantenerlas en un lugar seguro. Eso supone usar un gestor de contraseñas seguro, no guardarlas escritas en papel ni usar la misma contraseña para acceder a distintos sitios.
6. Tenga precaución a la hora de definir una respuesta automática de correo en los periodos de «fuera de la oficina»: casi nadie se plantea cuánta información llega a proporcionar con una simple respuesta automática, en la que se indica el cargo en la empresa, las fechas en que no se estará disponible, etc. Toda esa información permite a un ciberdelincuente hacer una campaña de phishing y suplantar la identidad de la víctima durante ese período.
*Normativa de protección de datos, le informamos sobre el tratamiento de sus datos personales:
Responsable del Tratamiento: MUTUA LEVANTE, Mutua de Seguros
Finalidad: Contactar a la persona que utiliza el formulario para resolver la consulta, duda o sugerencia que solicita.
Legitimación: Se requiere consentimiento expreso del Usuario.
Destinatarios: No se cederán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión de sus datos personales, así como otros derechos, visite nuestra Política de Privacidad.
Más información: : Para el tratamiento de sus datos visite nuestra Política de Privacidad.
*Normativa de protección de datos, le informamos sobre el tratamiento de sus datos personales:
Responsable del Tratamiento: MUTUA LEVANTE, Mutua de Seguros
Finalidad: Contactar a la persona que utiliza el formulario para resolver la consulta, duda o sugerencia que solicita.
Legitimación: Se requiere consentimiento expreso del Usuario.
Destinatarios: No se cederán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión de sus datos personales, así como otros derechos, visite nuestra Política de Privacidad.
Más información: : Para el tratamiento de sus datos visite nuestra Política de Privacidad.
*Normativa de protección de datos, le informamos sobre el tratamiento de sus datos personales:
Responsable del Tratamiento: MUTUA LEVANTE, Mutua de Seguros
Finalidad: Contactar a la persona que utiliza el formulario para resolver la consulta, duda o sugerencia que solicita.
Legitimación: Se requiere consentimiento expreso del Usuario.
Destinatarios: No se cederán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión de sus datos personales, así como otros derechos, visite nuestra Política de Privacidad.
Más información: : Para el tratamiento de sus datos visite nuestra Política de Privacidad.